JORNADA INTENSIVA EN VERANO: UNA PALANCA PARA LA FIDELIZACIÓN DEL TALENTO

Brandty-jornada-intensiva-verano

La jornada intensiva en verano se ha consolidado como una práctica cada vez más valorada por las empresas que apuestan por modelos laborales sostenibles, centrados en las personas y orientados a resultados. Aunque a veces se percibe como un simple gesto estacional, en realidad supone una poderosa herramienta de fidelización del talento, bienestar y eficiencia.

Desde Brandty, queremos poner el foco en los beneficios concretos que este modelo puede aportar, tanto a las organizaciones como a las personas trabajadoras, especialmente en sectores técnicos, industriales y de alta dirección.

Beneficios para la empresa

1. Aumento del compromiso y la fidelización del talento:
Ofrecer flexibilidad y conciliación, especialmente en los meses de mayor temperatura y menor productividad general, demuestra una clara orientación hacia el bienestar. Esto mejora el clima laboral, refuerza el sentido de pertenencia y reduce la rotación de personal.

2. Mejora de la productividad:
Al concentrar la jornada en un horario más reducido, se tiende a una mayor planificación, eficiencia y foco. Los equipos optimizan su tiempo, reducen interrupciones y se centran en tareas prioritarias.

3. Refuerzo de la marca empleadora:
Este tipo de medidas proyectan una imagen positiva de la empresa, moderna y comprometida con la calidad de vida de su equipo. Es un aspecto muy valorado por el talento, especialmente en procesos de selección en los que las condiciones laborales marcan la diferencia.

Beneficios para la persona trabajadora

1. Mejora del equilibrio vida personal-profesional:
Disponer de las tardes libres permite a muchas personas dedicar más tiempo a su familia, ocio, deporte o descanso. Esto impacta positivamente en su bienestar general y en su energía para afrontar la jornada laboral.

2. Reducción del estrés y la fatiga:
Evitar las horas de mayor calor y los desplazamientos en franjas de tráfico intenso reduce el cansancio físico y mental. Esto es especialmente relevante en sectores industriales o técnicos, donde el esfuerzo físico y la atención son clave.

3. Mayor autonomía y autogestión:
Las personas que trabajan con jornada intensiva tienden a organizar mejor sus tareas, a priorizar y a asumir una mayor responsabilidad sobre sus entregables. Se fortalece así una cultura de confianza y rendimiento.

Claves para implementarla con éxito

  • Planificación: anticipar la carga de trabajo y redistribuir tareas de forma eficiente.
  • Comunicación clara: informar con tiempo al equipo y resolver dudas operativas.
  • Flexibilidad adaptativa: no todas las áreas pueden seguir el mismo horario; analizar qué es viable según el puesto y el servicio.
  • Medición de resultados: evaluar el impacto de esta medida para mejorarla en años sucesivos.

En definitiva, la jornada intensiva en verano no es solo una concesión temporal, sino una decisión estratégica que impacta positivamente en la motivación, la fidelización del talento y la reputación de la empresa. Adoptarla es una muestra de liderazgo consciente y coherente con las nuevas realidades laborales.

¿Tu empresa ya la ha implantado? ¡En Brandty ya está implantado!

Brandty verano
¿Te llamamos?
close slider
¿Hablamos?
Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y en menos de 24 horas una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto.